Para JSE la reforma judicial anunciada por Gallardón marca las prioridades legales de la derecha extrema
Los jóvenes socialistas aseguran que instaurar el copago judicial es una medida inconstitucional que pretende limitar el acceso a la justicia a quien pueda permitírsela
Además, JSE destaca que la instauración de la cadena perpetua es una medida populista con nula repercusión en la criminalidad. Los jóvenes socialistas exigen también que la reforma de los procesos penales para menores respete un trato diferenciado con los mayores de edad
Madrid, 25 de enero de 2012
Juventudes Socialistas de España (JSE) afirma que “la reforma judicial propuesta por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, enuncia una por una las prioridades legales de la derecha extrema”.
Las medidas de corte populista en temas judiciales, como la cadena perpetua, sirven también para maquillar la agenda de retrocesos y recortes sociales, también de marcado carácter regresivo y neocon.
Los jóvenes socialistas recuerdan que instaurar el copago judicial es una medida inconstitucional con la que lo único que se conseguiría es limitar el acceso a la justicia a quien pueda permitírsela. Por ello, exigen a Gallardón que retire su propuesta y que busque otras soluciones para resolver los problemas de la justicia “en la línea de la modernización y la mejora en los medios y recursos” porque para JSE “solucionar la excesiva carga de trabajo judicial limitando su uso a quien pueda pagarla supone sólo esconder el problema”.
Por otro lado, para los jóvenes socialistas, “la instauración de la cadena perpetua es una medida populista e inútil”. Si las cifras de criminalidad han descendido en los últimos ocho años es por la mejora de los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por el trabajo conjunto de Policía y Guardia Civil, algo que el PP ya se ha encargado de destrozar para anunciar medidas populistas que, como vemos en otros países, han resultado inútiles.
Por último, JSE exige que “la reforma de los procesos penales a menores respete un trato diferenciado con los mayores de edad que permita garantizar un proceso justo para los inculpados a la vez que se consiga justicia para los demandantes”.
Los jóvenes socialistas consideran que las reformas judiciales deben realizarse con calma, perspectiva y consenso “algo que no ha tenido en cuenta Gallardón quien ha presentado unas medidas en las que se recortan derechos, se limita la justicia y se imponen los prejuicios ideológicos más retrógrados de nuestro país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario