jueves, 3 de mayo de 2012

JSE, un proyecto por un futuro joven


 El pasado fin de semana en Madrid JSE abría un proceso de renovación con la vista puesta en recuperar el terreno perdido en la ultima etapa. Para ello, 350 delegados/as venidos de toda España y las agrupaciones en el exterior llegaron dispuestos a debatir y confrontar las ideas y propuestas que nos volverán a colocar en el camino correcto. Los debates se alargaron hasta bien entrada la madrugada, sin importar las pocas horas de sueño o el cansancio. El resultado de tan profundo proceso han sido unas JSE que se reafirman en sus valores clásicos, puestos sobre la mesa hace ya 110 años, y los adapta a una España del siglo XXI, que debe afrontar el reto de salir de esta injusta crisis sin que nadie quede en el camino. Republicanismo y federalismo como instrumentos de refuerzo democrático, igualdad como elemento vertebrador de nuestra sociedad o la apuesta decidida por las nuevas tecnologías y las energías renovables son algunas de esas propuestas que entre todos y todas hemos construido.

Otro de los puntos importantes de este congreso era elegir al equipo humano encargado de timonear el barco en busca de los objetivos que nos hemos marcado, y aquí debo empezar por agradecer a los/as compañeros/as que me han dado la oportunidad de formar parte en primera persona de esta intensa, dura e ilusionante tarea.

Renovado el liderazgo de JSE, Nino Torre, recibe el testigo de Sergio Gutierrez, en esta carrera de relevos que es la defensa de los valores socialistas entre y por la gente joven.

En esta nueva etapa asumo con tanto orgullo como responsabilidad la tarea de buscar las alternativas a la difícil situación del empleo juvenil y nuestro acceso a la vivienda.

El punto de partida en esta tarea es no renunciar a nuestra dignidad como trabajadores a cambio de un empleo basura y mal pagado. A partir de aquí, no renunciamos a un SMI que se sitúe en los 1000€, ni damos por perdida la oportunidad de conciliar nuestra vida familiar y laboral, ni asumimos esta situación en la que como jóvenes somos ciudadanos de segunda. En este duro camino de poner freno a la derecha y construir alternativas viajaremos de la mano de la UGT, nacimos en nuestra misma cuna y nuestra obligación como jóvenes de izquierda es trabajar de manera conjunta. La solución a esta crisis no se encuentra en la formula en la que los trabajadores/as europeos/as se parecen a los trabajadores chinos sino en lo contrario.

Por otra parte, los desahucios de familias obreras son sin duda alguna la imagen mas plástica de lo que esta suponiendo esta crisis. Al final, el lado mas débil es el que paga el golpe. Defendemos la dación en pago como elemento de justicia y no renunciamos a mecanismos como la RBE que sirven para facilitar la emancipación de la juventud y en definitiva construyen país. Así, articularemos una alternativa real y progresista al mercado de la vivienda en España que de salida al stock de vivienda vacía.

Ayer el PSOE cumplió 133 años de lucha por la libertad y la mejora social asumamos con valentía los retos de hoy como lo hicieron los que estuvieron antes que nosotros.

No hay comentarios: